Fabricado en poliéster 100% y forro de rizo de algodón en su interior, el cinturón pélvico posee en sus laterales pasadores metálicos para incorporar las cinchas de regulación del rango de rotación del paciente. Sistemas de cierre magnéticos adaptados a estos arneses facilitarán la rápida y cómoda colocación del dispositivo evitando la manipulación por parte del propio paciente o personas no autorizadas.
Talla: 70-115cm contorno cintura del paciente.
¿Cómo se usa?
⋅ Colocación a la cama: Extienda el arnés atravesado sobre la cama a la altura de la zona abdominal y las trabillas de las manos hacia los pies.
La parte inferior, en los extremos posee cinchas de fijación con agujeros reforzados por arandelas metálicas, que deberá pasarlas por el bastidor del somier. La parte superior posee a su vez unos pasadores de los que nacen cinchas también con agujeros reforzados por arandelas metálicas, que mediante la regulación nos permita el grado de rotación permitida por el paciente. Una la cincha del bastidor con la cincha del fajin abdominal mediante el cierre magnético, introduciendo el vástago metálico y fijándolo con el botón prisionero. Una vez adaptado el fajin abdominal, seleccione la fijación en las arandelas metálicas el rango de movimiento de rotación del paciente deseado. ⋅
Colocación al paciente: Extienda completamente el cinturón superior y proceda a tumbar al paciente haciendo coincidir la cincha con la zona abdominal del mismo.
Abrace al paciente solapando un extremo sobre el otro. Introduzca el vástago por uno de los orificios (arandela metálica) de la solapa inferior, la cual está protegida por una cincha de el mismo tejido evitando la pérdida del vástago en los movimientos de apertura y cierre.
Seguidamente extienda la solapa superior ciñéndola al paciente ajustándola e introduzca de nuevo sobre el vástago en el orificio deseado. Por último coloque el botón prisionero de cierre sobre el vástago asegurándose de que queda perfectamente fijada.
Asegúrese en último lugar de la correcta fijación de todos sus componentes y del rango de movilidad que deseamos permitirle al paciente.